Ago 30, 2016 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
En el mundo se capturan alrededor de 5 millones de toneladas de atún. Las mayores áreas de pesca de este recurso son el océano Pacífico (Occidental, Central y Oriental) con el 70% de las capturas, siguiéndole el océano Índico con el 20% y el Atlántico, incluyendo el...
Ago 10, 2016 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
8 Agosto 2016 Franklin Ormaza González, PhD Desde el mes de abril, las temperaturas en la superficie del mar (SST) en la región 1-2 (Gráfico 1) comenzaron a caer de manera dramática. En apenas dos semanas la SST cayó alrededor de 2°C, derivando de una anomalía...
Ago 9, 2016 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
Las pesquerías del mundo fueron recientemente documentadas por la FAO (SOFIA 2016) y diseminadas mediante el portal de la Cámara de Pesquerías del Ecuador. El presente artículo, demuestra que realmente las capturas globales, estimadas en alrededor de 80 millones de...
Jun 28, 2016 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
Tal como hemos estado reportando, el Niño ya murió, es más comenzó a morir desde Diciembre del 2014, la NOAA dice desde Enero. Es más el Niño nunca llegó acá a las costas ecuatorianas, a pesar de que hubo calentamiento de las aguas por varios meses. El abrupto...
Jun 27, 2016 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
Climate change implications for fisheries and aquaculture: Summary of the findings of the Intergovernmental Panel on Climate Change Fifth Assessment Report, by Anika Seggel and Cassandra De Young. FAO Fisheries and Aquaculture Circular No. 1122. Rome, Italy. –...
May 24, 2016 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
El Niño en área 3-4 se ha ido, así, además de otros reportes, lo establece el reporte del 23 de mayo de 2016 “SAY GOODBYE TO THE 2015/16 EL NIÑO” de Bob Tisdale y datos de CMC (Environment Canada). El Pacífico oeste-central del Norte tiene una amplia zona con...