Ago 1, 2019 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Introducción. Desde Febrero hasta el presente se ha declarado condiciones de El Niño (en área 3.4) de acuerdo a la NOAA (https://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/ensodisc.html), sin...
Jul 3, 2019 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Durante mayo, la transición oceanográfica-atmosférica de época lluviosa a seca empezó en Ecuador, y se consolidó en cierta forma durante junio. En la Fig. 1 se observa la distribución de las isotermas en el Pacifico...
May 22, 2019 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Introducción. Los fenómenos de El Niño y La Niña son una suerte de procesos de balance de energía de la superficie del agua y su inmediata columna de agua en el Océano pacifico ecuatorial. En términos generales,...
Mar 20, 2019 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Introducción. Las condiciones El Niño se dan cuando condiciones atmosféricas y oceanográficas se acoplan en la región 3.4 (120W-170W, 5N-5S) cuyo centro está a unos 8000 km de distancia al oeste de Ecuador. Las...
Ene 30, 2019 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Introducción. El calentamiento/enfriamiento superficial (0-10 m) de la columna de agua puede estar sujeta a variaciones diurnas (muy pequeñas), estacionales e interanuales. Entre otras razones de esta variación están...
Ene 11, 2019 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Introducción. El fenómeno de El Niño es un producto de un proceso atmosférico-oceanográfico que ocurre em el Océano Pacífico ecuatorial ; es decir variables atmosféricas como vientos (intensidad y dirección) y...