


El camarón pomada también inició plan de mejora pesquera
Nos hemos fijado como meta llevar adelante un plan de trabajo de cinco años, lo que nos permitirá al final obtener la certificación MSC. El camarón pomada, otro de las más importantes recursos pesqueros con que cuenta nuestro país, se suma a la lista de sectores que...
Señales de recuperación en pelágicos pequeños
Han transcurrido ya tres años desde que se inició el proyecto de Mejora Pesquera o FIP para el sector de pelágicos pequeños y los avances alcanzados hasta el momento son muy significativos. A inicios de este año se realizó un nuevo diagnóstico de la pesquería frente...
Destacan trabajo de Alpescas en Conferencia sobre los Océanos de la ONU
En la instancia se destacó el programa de reciclaje de redes en desuso “Redes de América” de la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y Seguridad Alimentaria Sostenible (Alpescas), el que se fijó una meta trianual para reciclar 4.500 t. de redes de pesca...
El aleta amarilla listo para certificar
El proceso ya está en la etapa que todos ansiábamos realmente, en la fase final de la evaluación de la pesquería y solo estamos a la espera de que se nos notifique que hemos alcanzado nuestro primer objetivo. Es muy probable que cuando esté circulando esta edición de...
Editorial – Las etiquetas llegaron para quedarse
Las etiquetas que certifican o avalan procesos productivos de diversa índole, como la sostenibilidad, los derechos laborales, la transparencia, etc., empezaron a inicios de los años 90 por presiones de los mercados más exigentes y obviamente que pagan los mejores...
La Niña persistirá en el 2022, incluso al primer trimestre 2023
Franklin Ormaza González, PhDCámara Nacional de Pesquería Introducción Recientemente, en Nature News, una de las revistas científicas más importantes del mundo, el titular de su edición del 22 de junio (2022) dice “Rare ‘triple’ La Niña climate event looks likely —...