


Editorial: Gobernanza Pesquera en Alta Mar
Si bien es cierto la Convención de las Naciones Unidas para el Derecho del Mar (Convemar) brinda la principal base jurídica para la gobernanza en la alta mar a través de las Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera (OROP), la mayoría de estas fueron...
Evento La Niña continua, aproximándose a la máxima expresión
Franklin I. Ormaza González, PhDAsesor CientíficoCámara Nacional de Pesquería El evento de La Niña está llegando el pico de este diciembre o enero 2021. Modelos oceanográficos-meteorológicos de varias agencias de investigación (EEUU, Australia, Reino Unido) prevén que...
Medidas de conservación del atún continuarán durante el 2021
La Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) concluyó este martes los debates iniciados a principios de este mes y acordó medidas de ordenación para los atunes tropicales que regirán a partir del 1 de enero de 2021. El presidente de la CIAT, Alfonso Miranda,...
Ecuador ratificó su voluntad de renovar las medidas de ordenamiento pesquero en la reunión plenaria de la Comisión Interamericana del Atún Tropical
En el marco de la 95ª reunión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), realizada por primera vez de manera virtual, del 30 de noviembre al 4 de diciembre, la delegación de Ecuador, enmarcado con su línea política pesquera, llegó con varias propuestas...
Guayaquil puerto seguro
Contralmirante LENIN SÁNCHEZ MIÑO Capitán de Corbeta IM EMILIO CARTAGENA PROTECCIÓN DE LAS LÍNEAS DE COMUNICACIONES MARÍTIMAS EN EL GOLFO DE GUAYAQUIL La Estrategia común de seguridad regional y la Estrategia del triángulo de seguridad formuladas por el ministro de...
Si es negocio para la flota China también lo será para nosotros
“Por sentido común, si los barcos chinos vienen de tan lejos a capturar esta especie es porque para ellos es negocio, entonces para nosotros seguramente estando más cerca también lo debería ser, más allá de la estructura de costos y otras cosas que ellos tienen”,...