Feb 6, 2018 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Resumen: Se realiza un breve análisis del comportamiento de las características oceanográficas las regiones de El Niño 3.4 y 1+2. El postulado de que la Niña es un evento que se extiende de manera interanual se...
Feb 1, 2018 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Las mareas son producidas básicamente por la fuerza gravitacional que ejerce la luna y el sol. Básicamente la luna es la primera fuerza, pero dependiendo de la alineación espacial que tenga la Tierra,...
Ene 29, 2018 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Los modelos de predicción. Las predicciones de los eventos ENSO (ENOS) de El Niño y La Niña se basan en modelos estadísticos y dinámicos básicamente. Los primeros utilizan los datos de condiciones oceanográficas...
Ene 17, 2018 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Introducción. Bajo condiciones oceanográficas de un evento frío interanual como la Niña, la temperatura superficial del mar en la región 1+2 (80W-90W, 0-10S) presenta anomalías térmicas negativas; es decir el...
Ene 2, 2018 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Introducción. Jonathan Kepler (27 Dec/1571 – 15 Nov, 1630) quién definió en su trabajo sobre las leyes de los movimientos planetarios (Kepler’s Laws of Planetary Motion) las mismas que proveyeron las bases para...
Dic 11, 2017 | Análisis De Pesquerías Y Condiciones Oceanográficas, Análisis Sectoriales
Por: Franklin Ormaza González, PhD. Cámara Nacional Pesquería. www.researchgate.net/profile/Franklin_Ormaza www.camaradepesqueria.com A inicio de diciembre se presentaron garúas en la ciudad de Guayaquil y en otros lugares de la Costa. Inmediatamente, se comenzó...