

FILIPINAS LIBRE DE ARANCELES EN MERCADO COMUNITARIO DESDE 2015
Los recientes logros obtenidos por el Ecuador en materia de acceso a mercado en la Unión Europea permitirán seguir ingresando libre de aranceles (hacia donde Ecuador destina en promedio más del 55% de las exportaciones de atún). Sin embargo, el escenario a partir de...

INFORMACIÓN DE DESEMPEÑO ECONÓMICO 2014
ANTEDECENTES El 23 de octubre de 2014 se llevó a cabo la última reunión de la Comisión Sectorial “TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS (INCLUYE AGROINDUSTRIA)”, en la cual no se logró acuerdo para el incremento del salario mínimo sectorial del año 2015. La propuesta de...

FORTALECIMIENTO DEL DÓLAR AFECTA COMPETITIVIDAD DEL ATÚN
El panorama para el 2015 es de preocupación para la industria atunera ecuatoriana, dado el decrecimiento de las exportaciones ligado tanto a factores de demanda como de competitividad frente a producción de menor precio proveniente principalmente de Asia; situación...

SEGUIMIENTO A LA PESQUERÍA DE PECES PELÁGICOS PEQUEÑOS JUNIO 2014
[icon_box title="VER ARCHIVO" icon="icon-book" image="" icon_position="" border="0" link="http://dogmacg.com/cnp/wp-content/uploads/2016/02/PECES-PELAGICOS-PEQUEÑOS-Junio-2014.pdf" target="_blank" animate="" class=""]SEGUIMIENTO A LA PESQUERÍA DE PECES PELÁGICOS...

LA INDUSTRIA ATUNERA ECUATORIANA
la importancia de las ventajas arancelarias europeas. La industria atunera contribuye con el 10% del total de exportaciones no petroleras del Ecuador. En el 2012, el valor total exportado fue de 1.066 millones de dólares, generando más de 30 mil puestos de empleos...

LA PÉRDIDA DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS EN EL MERCADO ESTADOUNIDENSE
IMPORTANCIA DEL MERCADO ESTADOUNIDENSE Los Estados Unidos son el tercer mercado de destino de las exportaciones atuneras del Ecuador, absorbiendo alrededor del 10% de la producción exportable en el 2012. En valores nominales, este mercado representa un promedio de...
