

Un nuevo proceso de afloramiento de la Corriente de Humboldt en agua costeras ecuatorianas.
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Introducción. A finales del mes de Julio, las condiciones generales ya indicaban terminación del evento cálido registrado en 3.4 en el Pacifico Central ya que el ONI y en SOI se ubicaban en valores neutros: >-7 y...

Breve reporte oceanográfico.
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería La semana pasada se reportaba condiciones neutras El Niño, con posibilidades de enfriarse justo por debajo de 0 grados Centígrados. Durante la semana que pasó, la temperatura superficial del mar (SSM) ha disminuido...

Condiciones oceanográficas en la Pacifico ecuatorial central y en la costa de Ecuador 24 de Julio 2019
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Introducción. Desde Febrero hasta el presente se ha declarado condiciones de El Niño (en área 3.4) de acuerdo a la NOAA (https://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/ensodisc.html), sin...

Condiciones frías estacionales están tomando fuerza
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Durante mayo, la transición oceanográfica-atmosférica de época lluviosa a seca empezó en Ecuador, y se consolidó en cierta forma durante junio. En la Fig. 1 se observa la distribución de las isotermas en el Pacifico...

Contenido de calor en el Pacifico ecuatorial
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Introducción. Los fenómenos de El Niño y La Niña son una suerte de procesos de balance de energía de la superficie del agua y su inmediata columna de agua en el Océano pacifico ecuatorial. En términos generales,...

Niño débil en el 2019
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Introducción. Las condiciones El Niño se dan cuando condiciones atmosféricas y oceanográficas se acoplan en la región 3.4 (120W-170W, 5N-5S) cuyo centro está a unos 8000 km de distancia al oeste de Ecuador. Las...

Dinámica de Capturas de Atún en el OPO (AÑO 2018)
Por: Econ. Jimmy Anastacio Solis. Cámara Nacional de Pesquería janastacio86@gmail.com www.camaradepesqueria.com Capturas de la flota ecuatoriana Las capturas de atún del Ecuador durante el 2018 totalizaron 271 mil toneladas, equivalentes al 46% del total de capturas...

Dinámica de Exportaciones Pesqueras (AÑO 2018)
Por: Econ. Jimmy Anastacio Solis. Cámara Nacional de Pesquería janastacio86@gmail.com www.camaradepesqueria.com Las exportaciones de productos pesqueros en el año 2018 ascendieron a US$ 1 601 millones (excluyendo productos de la acuicultura tales como tilapia y...

Subsidios mueven la pesca a nivel global
Por: Econ. Jimmy Anastacio Solis. Cámara Nacional de Pesquería janastacio86@gmail.com www.camaradepesqueria.com En el ámbito global, Sumaila et al. (2016) cuantificaron los subsidios a la pesca en $ 35 mil millones, de los cuales 22% corresponden a subsidios a...

Enfriamiento de la columna de agua del Pacifico Ecuatorial desde Octubre 2018
Franklin Ormaza, PhD Cámara Nacional de Pesquería Introducción. El calentamiento/enfriamiento superficial (0-10 m) de la columna de agua puede estar sujeta a variaciones diurnas (muy pequeñas), estacionales e interanuales. Entre otras razones de esta variación están...
