


MENORES CAPTURAS DE ATÚN EN EL PRIMER TRIMESTRE
La Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) en su último reporte de capturas, evidencia una caída del 15% en las capturas de atún del Océano Pacífico Oriental (OPO), un aumento de 4 puntos porcentuales en el decrecimiento acumulado que a febrero del 2016 ya...
GANAR CON LAS MARCAS ECO
La posibilidad de ganancia que representan las marcas y las etiquetas ecológicas, son la nueva esperanza para el sector atunero ecuatoriano. La ventaja que tiene Ecuador frente a otros productores radica en sus controles sobre la pesca ilegal, en un mundo en donde las...
EL IMPACTO DEL ACUERDO COMERCIAL CON EUROPA
Mientras se produce la firma del tratado que el gobierno de Ecuador espera concretar con Europa en septiembre, los exportadores no petroleros buscan alternativas de negocios, no sin dificultades. Varios sectores, entre ellos el atunero, han visto caer sus...
LA SOSTENIBILIDAD EN LA PESCA DE ATÚN
La industria del atún en la actualidad representa un total 42 billones de dólares. Tomadas en conjunto, las siete especies de atún más importantes comercialmente han generado $ 12 mil millones (£ 8 mil millones) para los pescadores en 2014, mientras que el valor...
LA UNIÓN EUROPEA Y LAS PREFERENCIAS PARA EL ATÚN CON ACUMULACIÓN DE ORIGEN
La Unión Europea está contemplando extender las preferencias al atún procesado en Ecuador con materia prima procedente de pesqueros de otros países, cuyo SGP con la UE haya vencido. De no hacerse podría significar un aumento del arancel del 24% lo que, combinado con...
TAILANDIA SOLICITA AYUDA TÉCNICA DE ANFACO PARA MANTENER EL MERCADO DE LA UE
Una delegación del Gobierno de Tailandia, encabezada por su Director de Pesca, Dr. Chumnarn Pongsri, y el embajador de Tailandia en España, Rattikul Chansuriya, visitó la semana pasada sede de ANFACO-CECOPESCA y su nuevo Centro de Investigación de Tecnología Avanzada...